
Esta unidad curricular aborda los distintos aspectos relacionados con el ambiente, los problemas y desafíos que enfrentamos en la promoción de soluciones sostenibles y responsables.
- Facilitador: Prof. Fraismar Daniela López Materan

El desarrollo humano implica la ampliación de oportunidades para las personas en escenarios que propicien la equidad, potenciación de capacidades individuales y colectivas, democracia, seguridad y la sustentabilidad en sus dimensiones ambiental, social y económica.
- Facilitador: Prof. Elianny Mabel Alvarado Hernández

Reflexionar sobre la filosofía desde sus orígenes y los aportes de los grandes filósofos a fin de contar con un marco referencial para el análisis del sentido del hombre en la sociedad.
- Facilitador: Prof. Agustín Gregorio Riera Suárez

Desde su aparecimiento conceptual en 1987 el desarrollo sustentable o sostenible se ha transformado en la carta de navegación orientadora del desarrollo armónico de los procesos sociales, económicos y ecológicos de la comunidad global.
- Facilitador: Prof. Jorge Luis Unda

La asignatura Teoría de la Comunicación aborda las premisas de los enfoques del pensamiento social: positivista, crítico y dialéctico para el abordaje científico de la realidad comunicacional.
- Facilitador: Prof. Francisco Isaías Camacho Rodríguez

La unidad curricular Introducción a las Ciencias Ambientales ofrece una formación completa en el estudio del ambiente. Se exploran conceptos clave como componentes bióticos y abióticos, factores de calidad ambiental y métodos de evaluación. Se analizan las dinámicas e interacciones de la atmósfera, hidrosfera, litosfera y biosfera.
- Facilitador: Prof. Rosa Esther Rivas Morales

Psicología General II, se abordarán temas fundamentales para comprender el desarrollo psicológico a lo largo del ciclo vital, incluyendo las etapas del desarrollo cognitivo, emocional y social.
- Facilitador: Prof. Neredy Mariely Ortega Escalona

El objetivo central de esta asignatura es considerar la historia de la psicología siguiendo su hilo temporal y comprendiendo que para poder entender la psicología contemporánea es importante entender las raíces de la historia de la psicología.
- Facilitador: Prof. Javier Alejandro Valdive Sánchez