
La Psicología Jurídica se fundamenta como una especialidad que se desenvuelve en un amplio y específico ámbito entre las relaciones del mundo del Derecho y la Psicología tanto en su vertiente teórica, explicativa y de investigación, como en la aplicación, evaluación y tratamiento.

La importancia del ambiente para la consecución de los objetivos propuestos por las Naciones Unidas para el año 2030, resulta pieza fundamental al momento de plantearse el papel de los medios de comunicación para mejorar las condiciones mundiales de índole general.

La Psicofarmacología es una disciplina que estudia los efectos de los medicamentos sobre el comportamiento y la función mental.

Esta asignatura es un pilar fundamental en la formación del psicólogo, ya que presenta los fundamentos teóricos y experimentales de procesos complejos como el pensamiento y el lenguaje. Al estudiar estos procesos, complementamos nuestra comprensión de otros procesos psicológicos básicos como la percepción, atención y memoria
- Facilitador: Prof. Kevin Josué García Gómez