El presente módulo está adscrito al Departamento de Estudios Básicos dentro de la carrera-programa de Derecho, en la cual se busca que el estudiante maneje las herramientas necesarias para una mejor concepción del uso de la lógica en el área del Derecho.

La unidad curricular derecho y sociedad establece la relación entre el campo jurídico y la vida social, utilizando el método científico para analizar el Derecho como factor y resultado de los cambios en la convivencia humana, los procesos sociales de creación jurídica y las consecuencias que de ésta derivan. 

Se llama persona a todo ser capaz de derechos y obligaciones,  en está asignatura revisaremos con detenimiento lo que el legislador venezolano regula,  la capacidad jurídica y de obrar, nacimiento y muerte.

Conjunto de normas que regulan las relaciones jurídicas en las que uno o ambos, sujetos de la relación jurídica, está en un plano supra ordenado en su calidad de entidad soberana. Así como las bases generales del mismo para establecer su relación con las restantes ramas del Derecho para así comprender su rol en la regulación de las relaciones entre el Estado y los particulares y el fin primordial que tiene para identificar los tipos de Estado y el previsto en la CRBV.

Es el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio.

Fundamentos del Derecho es una asignatura que proporciona al estudiante los conocimientos y destrezas  básicas para sus estudios y vida como profesional, con respecto a instituciones del Derecho en Venezuela y el mundo.

Introducción al Derecho Penal tratará las diferentes teorías generales de la doctrina jurídica penal, evolución y fuentes, a fin de que el participante pueda tener pleno conocimiento y poder analizar las diferentes conductas y hechos de la vida real, relacionadas a la norma.

La presente asignatura está adscrita al Departamento de Estudios Básicos dentro de la carrera-programa de Derecho, en la cual se busca familiarizar al estudiante con los fundamentos del Derecho y el análisis de la Teoría General del Derecho.